Ya esta definida la fecha y reservado el quincho del medio para el segundo encuentro. Vayanse reservando ese dia. IUPIIIIIIIII!!!!!!!!!!!!
ATENCION LOS NUEVOS
¿Que tengo que llevar?
Un poquito de carne (600 o 700 grs, no mas... como si fuera para vos solo) de la carne que mas te guste que nuestro maestro asador (Negro Miño y Tanito Reale) cocinarán en una de las parrillas grandes (va todo a parar a una misma parrilla común). Tambien traete alguna pavadita para la tarde (bizcochitos, mate, etc). Tambien traete la cámara de fotos y un cuaderno y birome para anotarte los datos de quien quieras. Lo mas importante es tu persona.
¿Puedo ir con mi marido o mi esposa?
DEFINITIVAMENTE NO. Esta es una reunion de amigos de la infancia en la cual los esposos/esposas NO ESTAN NI INVITADOS NI CONSIDERADOS. El año pasado se me acusó de no haber sido lo suficientemente claro con este tema y hubo personas que se "confundieron". Venite solo/a. No vengas con tu familia. No es el objetivo de esta fiesta. Tampoco es un capricho. ES LA DECISION DE LA MAYORIA. GRACIAS.
¿Y si llueve? ¿Se hace igual?
SIIIIIII. ¿CUANDO DEJAMOS DE IR AL ATENEO PORQUE LLOVIA? ¿NUNCA ESTUVIERON EN EL QUINCHO MIENTRAS SE LARGABA UNA TORMENTA?
Ese dia viene gente desde lejos y un poco de agua no nos va a amedrentar. NOS REUNIMOS IGUAL!!!!!
La idea es pasar un momento agradable y pleno de emoción.
Esten atentos porque en breve van a recibir un mail con la pertinente invitacion... TENGAN UN POCO DE PACIENCIA... HASTA EL MOMENTO SON 135 MAILS QUE DEBO MANDAR!!!!
Por eso... Hagamos explotar el quincho del medio del Ateneo y cerremos de este modo un año fenomenal y demósle a ese dia la importancia que se merece. Una verdadera reunión de amigos.
Cuando tenia 14 años escuchaba las canciones de John Lennon a traves de la radio y tenia la extraña sensación de que el autor estaba cerca mio y no a miles de km de distancia a traves del Océano Atlántico. Ocurre que las canciones unen y, sin quererlo a veces, tambien unen a las personas.
Curiosamente el tema "Wish You We Here" ha tenido una "extraña coincidencia" en tu vida y en la mía. Otro ejemplo mas de que las canciones "unen" y "acercan". Tu hijo lo toca, vos le pones un bajo y yo lo grabe hace muchos años en cinta abierta en un estudio ya desaparecido de Ramos Mejía.
No hace mucho encontre aqui en la casa de mi vieja la cinta que grabe en ese estudio en 1989, con tan sólo 28 añitos. El negro Miño fue testigo y presenció dicha grabación.Grabado con una Fender acustica de caja de 6 cuerdas de bronce (que parecía un arpa) y un poco (bastante) de cámara en la voz.
Un regalo de un amigo a otro amigo. Lo cuelgo del sitio y lo comparto con vos y con todos. Ojalá puedas venir en diciembre así lo "zapamos" juntos en el mismísimo CENTRO del quincho.
El creador del día del amigo fue el Doctor Enrique Ernesto Febbraro, oriundo de la ciudad de Lomas de Zamora. Febbraro era profesor de psicología, filosofía, historia, músico y odontólogo, socio fundador del Rotary Club del barrio San Cristóbal y del barrio de Once (ciudad de Buenos Aires). Cuando alunizó el Apolo XI el 20 de julio de 1969, Febbraro vio que por una vez en la vida todo el mundo estaba unido, por lo que envió mil cartas a cien países de las cuales recibió 700 respuestas, a partir de este momento fundó el Día del Amigo, aunque esta iniciativa ha sufrido severas críticas y contrapropuestas por ser considerada totalmente opuesta al espíritu de la verdadera amistad.
Hasta aquí la historia, pero lo cierto es que en Argentina, y en varios países del mundo el 20 de julio es el día del amigo. Que mejor entonces que nuestro portal, que se ha transformado en un verdadero ícono de la amistad, un lugar donde se encuentran nuestros recuerdos mas profundos y entrañables.
A mis amigos personales y de siempre. Chichí, Negro Miño, Negrito Tello (que ahora con el casamiento GAY vas a poder concretar tu sueño), Tanito Reale, Horacio Lopez, Pechito Otero, Pablito Bergoglio, Pili, Patri Salcedo, Nidia, Chiquin, Peluca, Nancy, Canito, Gaby Grua, Adri Consalvo, Claudita Suarez en fin a todos. Gracias por estar nuevamente "ahi". Gracias por el aporte, por el empuje que me dan a diario para poder seguir con esta página, por asistir siempre a nuestras reuniones como si fuera 1975, por esa "onda" tan particular que se encuentra solamente en los amigos de la infancia, aquellos que te conocen desde muy chico. Aquellos que, indefectiblemente, forman una parte PRIMORDIAL de tu hoy.
Me es dificil expresar con palabras la emoción que significa tenerlos otra vez a todos ustedes. Saber su direccion (y si te han puesto telefono, tambien su numeracion), saber que los puedo encontrar con solo marcar 8 digitos en un telefono de linea o 10 de un celular. Gracias a Dios estamos todos otra vez.
Al resto del barrio gracias tambien. A los mas grandes y a los mas chicos. A todos. El apoyo y el empuje recibido de todos ustedes ha sido muy grande y muy fuerte. Una onda impresionante.
Pero ESTE ES NUESTRO DIA. Y debemos disfrutarlo y festejarlo. Por que a partir de ahora estaremos todos juntos otra vez al menos una vez por año.
FELIZ DIA DEL AMIGO PARA TODOS Y QUEDA ABIERTO EL ESPACIO PARA QUE TODOS SE SALUDEN ENTRE SI.
¿Que paso? ¿Me la cambiaron? y si... un cambio de fachada para nuestro portal. Una portada que refleje las estaciones del año. Se vienen los cambios... GRANDES CAMBIOS. Vayan preparando una foto linda que los identifique porque estoy terminando NUESTRO PROPIA RED SOCIAL.... NUESTRO PROPIO FACEBOOK.
En estos días se sabe por los medios televisivos que el gigante de las redes sociales mas conocido como Facebook NO ES SEGURO. Facebook carece, y esto reconocido por su propio diseñador, de altos y graves problemas de seguridad. En estos momentos diseñadores y programadores estan trabajando intensamente para proteger la confidencialidad de los datos que alli se albergan.
Ese problema NO LO TENDREMOS NOSOTROS. Al tratarse la nuestra de una web privada y de solo 135 usuarios estaremos seguros y tranquilos de la confidencialidad de los datos. Todo queda entre nosotros.
Asi que vayan pelando sus fotografias para poner en su perfil que se viene un desarrollo bastante copado e interesante.
Como todos sabemos el músico argentino Gustavo Cerati se encuentra internado en una Clínica de Caracas víctima de un ACV (accidente cerebro-vascular) que sufriera el pasado sábado 15 luego de un show en Venezuela. Existe cierto hermetismo acerca de su estado de salud y los médicos venezolanos dan a la prensa pocos partes acerca de su evolución.
Lo cierto es que el autor de Nada Personal y de Música Ligera hoy se encuentra pasando un feo momento... peleando por su vida. El líder de Soda Stereo que tanto influenció (sobre todos a los mas jóvenes... a los que yo llamo los adolescentes de los '80) tiene una afección cerebral severa que afecta y compromete seriamente la movilidad (segun trascendidos) del lado derecho del cantante.
Desde que se conoció la noticia las redes sociales (tan de moda hoy como Facebook y Twittter) se han hecho eco de la desgraciada noticia y se han sumado a cadenas de solidaridad, apoyo y afecto a la pronta recuperación de Gustavo.
Nosotros no quisimos ser menos. Y mediante nuestro modesto portal de apenas un año de vida y 136 usuarios registrados queremos sumarnos a la movida y darles fuerzas a Gustavo para que supere este momento feo.
Un temita que me gusta para escucharlo otra vez. Fuerza Gustavo. Ponete bien!!!
¿Por que la Garza no escribe? ¿Prometio una red social para la página y no cumplió? ¿Por que no estan publicados los cumpleaños de Mayo? ¿Se aburrió de la página? ¿Se le acabó el material? ¿Ya no nos va a dar mas bola?
NADA DE ESO!!!!!!!!!
Ocurre que la Garza despues de 25 años de vivir en Ramos Mejía se ha mudado. La Garza ha desplegado sus alas y ha regresado a la casa de su vieja (que estaba vacía) y ha anidado alli. En la localidad de Ituzaíngó. Proximamente les enviare un mail con mi nueva dirección y teléfono.
LO NO TAN BUENO.
Bueno... despues de vivir tanto tiempo en Ramos y de haber criado a mis hijas allí, dejarla es como que me dió un poquito de nostalgia.
LO BUENO.
Ya no alquilo mas (me estaba desangrando). Parque Leloir es mas tranquilo y los vecinos me conocen desde que me mudé del barrio. Es un buen lugar y estamos muy contentos.
LO MAS QUE BUENO.
Mi vieja era una maquina de coleccionar recuerdos. Encontré unas fotografias y unas diapositivas (que ya mande a digitalizar) que proximamente publicaré en nuestro portal. ESTAN IMPERDIBLES!!!!!.
Le pido disculpas por la ausencia a todos los fieles seguidores de esta página de recuerdos, pero recien hoy saque mi computadora de adentro de una caja. Gracias a Dios ya estamos listos de nuevo para volver al ruedo. Un agradecimiento especial a todos los amigos que se acordaron de este "animal" en el día de su cumpleaños, realmente me hicieron sentir como en aquellos años cuando uno iba al colegio con los caramelos y todos te saludaban y te felicitaban. Mensajes de texto, saludos por Facebook, comentarios en la página y llamadas telefónicas han hecho realmente que este cumpleaños fuera REALMENTE DISTINTO. Muchas gracias de verdad. Un profundo agradecimiento tambien a aquellos amigos de la infancia que me han tendido una mano en la mudanza en especial al Tanito Reale y al Negrito Gabriel Tello quienes me ayudaron muchisimo. A prepararse porque se viene nuestra propia red social (nuestro propio Facebook, tal como lo habia prometido) y las nuevas fotografias y artículos que pronto estaré publicando. Muchas gracias a todos por estar ahi
Un día como el de hoy, 4 de abril, pero de hace 30 años atrás los habitantes del Barrio Mercedes Benz sufríamos una pérdida irreparable. En un desgraciado accidente automovilístico el 4 de abril de 1980 perdía la vida nuestro querido Gustavito Grúa (Sapito) con tan sólo 15 años de edad.
No vamos a llorar ni a ponernos tristes, simplemente vamos a otorgarle el lugar que se merece en nuestra página (como amigo nuestro que fue) y a recordarlo como se debe... con una sonrisa.
Nacido un 22 de octubre de 1965 bajo el signo de Escorpio, Gustavito supo ganarse enseguida un lugar en el barrio y en nuestros corazones. ¿Por que "Sapito"?... Muy sencillo su hermano mayor Claudio tenía los ojos saltones y le deciamos "Sapo", pues entonces él era "el Sapito".
En 1979 cuando yo cursaba 6° año en la Escuela Ténica de Cañuelas al regresar al barrio en el 88, me tocaba viajar siempre con él que volvía de su colegio. Aún tengo grabada su risa en mi memoria.
Se ponía en el pasillo del 88 y empezaba a contar chistes, primero normales y luego iba subiendo de tono hasta llegar a los chistes verdes y degenerados... nos cagábamos de la risa, pero no éramos los únicos porque tambien se mataban de risa las personas mayores que viajaban en el 88. Incluso algunos pasajeros habitués de ese bondi, cuando lo venían venir, le decian... Che pibe... no te contás unos cuentos hoy!!!... El Sapito tenia su público!!!!
Ese mismo año 79 Chiquín Salcedo se había comprado un Fiat 1100, y a veces, iba al colegio con el auto. Un dia hicimos una vaca para ponerle nafta entre todos, ratearnos a la escuela e irnos a pescar a Lobos. Pero cometimos un error planeamos nuestra rateada cerca de las orejas del Sapito a lo que enseguida respondió "Yo me prendo!!!!". Imaginense ustedes nosotros estabamos en sexto año y Gustavo en segundo, creo. Chiquin le dijo... dejate de joder... andá a la escuela vos!!! Yo quiero ir!!!! yo quiero ir!!! llevenme!!!! Eramos yo, Chiquin, el negro Miño y Horacio López.
Ma si veni!!!! le dijimos.
Ese viaje a Lobos con el Sapito fue INOLVIDABLE!!! Lo que nos hizo mear de la risa no tiene nombre, tanto que Chiquín (que no queria en un principio que viniera) dijo:
Che... la próxima le decimos a Gusti que venga también!!! Lamentablemente no hubo una segunda vez.
Era un pichon de delincuente y un loco lindo. Un pibe buenísimo y de gran corazón. Risueño y ocurrente.
Como será que a pesar de la diferencia generacional que existía entre él y yo siempre jodíamos juntos en la plaza de Cañuelas. Yo lo he recordado todo este tiempo con afecto y con una sonrisa. Esa es la marca que dejó el Sapito, la marca que dejan las grandes personas.
Los invito a todos a escribir comentarios. Recuerden en su cabeza alguna anécdota compartida con Gustavo y escribanla como les salga.
Es el mejor homenaje que le podemos rendir a un amigo que partió hace 30 años pero que nunca lo hizo de nuestros corazones.
Hasta pronto, pendejo...
Nota del Redactor: Un agradecimiento profundo a Gabriela Grúa que aportó las fotografías que adornan esta nota.
Y si... Las redes sociales se han apoderado de nosotros y gobiernan el mundo (como Skynet en Terminator). La famosisima "Facebook" ha llegado a nuestra página. A partir de ahora nuestro sitio estará LIGADO tambien con Facebook. Esto significa que podrás editar tu propio perfil del mismo modo que lo hiciste en Facebook. Todo el poder de la gran RED estará INCLUIDO tambien en nuestro sitio. Podras enviar mensajes a los usuarios, subir tus fotos (en Facebook y el nuestro sitio) y un monton de aplicaciones que esta infinita red social nos permite. Eso si... siempre conservando la privacidad y la reserva que nos ha caracterizado hasta ahora. La estoy desarrollando todavia y estará disponible en Abril. Veremos que onda...
A pedido de muchos usuarios que no han podido asistir a la reunión (entre ellos Peluca, por ejemplo) han pedido la "traducción" de la fotografía principal. Parece ser que los años nos han jugado una mala pasada y la gente ya no nos reconoce. Aqui la foto con números y mas abajo la "explicación".
Hablar de los padres del Negro Miño es como hablar de mis propios viejos. Una típica familia del Barrio MBA. Una familia como las de antes, como las que ya no se encuentran. Un matrimonio que, con el sólo hecho de criarnos al Negro Miño y a mí, ya tienen el Paraíso asegurado.
Vinieron al Barrio a fines de marzo de 1969... lo recuerdo bien porque mi viejo les hizo la mudanza. Desde la ciudad de Tropezón (cerca de Caseros) al barrio MBA. Una asistente social les asignó la casa N° 173, cuarta cuadra cerquita del campo, casa que habitan actualmente HACE YA 41 AÑOS.
LLegaron al Barrio con tres hijos (Sergio de 7, Walter de 5 y Javier de 3), convirtiéndose el Negro en mi primer amigo del barrio. Amigo que conservo hasta hoy.
Nenucho y Bibi (así se los conoce) son dos seres espectaculares y una de las familias mas antiguas del barrio conjuntamente con Sabaris, Consalvo o Lamas. Si bien poseo un profundo cariño, amor y respeto por los dos voy a centrar mi relato en Bibi ya que ella fue la persona que mas cerca ha estado siempre de nosotros ya que "Nenucho" estaba poco y nada en casa ya que trabajaba muchisimo. Bibi Miño es una persona absolutamente encantadora. Mujer del interior, campechana, con un profundo cariño y devoción hacia los demas y siempre dispuesta a tender una mano. Miles y miles son las anécdotas que podria relatar de las travesuras y las horas compartidas con ella que no se si alcanzaría un libro o una película larga como "Titanic" para ello.
Bibi jamas cerraba la puerta de su casa con llave y si le tocabas el timbre salia a abrirte la puerta y decia enojada: -¿pero por que no pasas, y listo?. Esa es BIBI
Tomar la leche en la casa del negro era un paraiso de cafe con leche con tortas o pan con dulce casero o pan horneado en el horno de barro del fondo. Ella ponía la cocina entera arriba de la mesa y todo lo que comieras le parecía poco. Siempre te ofrecia mas!!!. Esa es BIBI.
Haciamos un asalto en la casa del negro y ella se quedaba despierta para "controlarlos a ustedes, salvajes... decia". Ella se encerraba en la cocina y el negro no la dejaba pasar al living que era alli donde estábamos bailando. Para no aburrirse amasaba y cocinaba unas pizzas y tipo 3 de la mañana, cuando pintaba el hambre, estabamos todos en la cocina con Bibi, clavándonos sus exquisiteces. Esa es BIBI.
Las madrugadas estudiando para la Facultad o los regresos a altas horas de la mañana cuando veníamos de bailar (o de vaya uno a saber de donde) ella siempre te preparaba algo de tomar, y tenias una cama lista para descansar de tu fechoría nocturna. Esa es BIBI.
Hace muy poco (el año pasado), en unas de mis visitas a la Escuela por el tema de la página web de la Técnica, fui a visitarla con mi hija Vanina y preparó una mesa como si asistiera a su casa Su Santidad Benedicto XVI. Esa es BIBI.
Desde que mi madre falleció en agosto de 2005 ella se ocupa de llamarme TODOS los 29 de abril (el dia de mi cumpleaños) para saludarme y deserme un feliz día. Esa es BIBI.
Hablar del barrio Mercedes Benz y no mencionar a Bibi Miño es un verdadero sacrilegio, un absoluto despropósito. Esta página es un homenaje al barrrio, a nuestra adolescencia y a su gente.
Es lógico entonces este homenaje en vida a una de las mujeres mas impresionantes que nos dió ese lugar. Una madre de verdad, una madre de las de antes.
Como es sabido un grupo de amigos nos reunimos frecuente e incondicionalmente en el Ateneo. Mas que un grupo de amigos yo los llamaría "socios" ya que ellos fueron el motivo principal y el "motor" para que se hiciera esta página.
Me refiero al Negro Miño, Robertito Otero, Horacio López, Chichí Barroso, Pili Tulman, Pablito Bergoglio, Chiquín (ausente ese día), Nidia Sabaris (también ausente) y Patri Salcedo.
Si tengo que recordar al barrio, a la época del colegio, a los asaltos, a la pileta, en fin, a la vida en el barrio... mis recuerdos y mis anécdotas INDEFECTIBLEMENTE pasa por cualquiera de ellos. Es mas sin ellos, poco habría que contar.
Decidimos reunirnos en el Ateneo el 11 de noviembre de 2009 como sea (y cuando digo como sea es COMO SEA). Peor día no nos pudo tocar. Creo que no paró de llover ni un minuto, pero ahi estuvimos.
Tuvimos suerte porque el Ingeniero Otero había reservado el quincho cerrado (sino perdíamos como en la guerra), pero estuvo buenisimo.
Pablito Bergoglio llevó los elementos necesarios para armar un karaoke y, si ese quincho no se vino abajo con nuestros ladridos, es porque está verdaderamente BIEN HECHO.
Claro que cuando uno dice quincho inmediatamente se nos viene a la mente los quinchos descubiertos que todos conocemos. Ustedes no se dan una idea de lo que es el quincho cerrado. Un verdadero lujo. Parece poco menos que un "Resort" en el medio del Ateneo.
Equipos de aire acondicionado, estufas de tiro balanceado, freezer, parrilla interna separada por vidrios, piletas de lavar vajilla con agua caliente, mesas lindísimas y la vista (a traves d esus vidrios) de todo el Ateneo. Una maravilla.
Pero cuando uno se reune con amigos (y mas de esta naturaleza, amigos de la infancia) la pasa bien en cualquier lado. En el lujo del quincho grande, chupando frío en el quincho descubierto o tirados en el medio de la ruta.
No hubo sol y faltó el aire libre, pero estuvimos reunidos y lo que no faltó fue la risa, el recuerdo, las anécdotas y EL ASADO!!!!
Como de costumbre el reloj marcha mucho mas rápido en el Ateneo que en el trabajo o en la oficina. Cuando quisimos acordar ya era la hora de regresar a casa otra vez.
Recorrimos un rato nuestro pasado (esto está verdaderamente MAS que bueno), fuimos chicos por un rato y nos reimos muchísimo. Me hizo acordar por un instante al fin de semana que falleció Perón que no paró de llover durante los 4 días de duelo.
Nos despedimos con la melancolía del chau, pero convencidos, seguros y motivados para el próximo encuentro...
Galería completa de fotos de la reunión del 11 de noviembre.