Esta es una casa que, particularmente, a mi siempre me llamó la atención. ¿Como será vivir en la última casa del barrio? ¿Tendrá una sensacion especial? ¿Se sentirá uno que es el último orejón del tarro?.
Pues así era para mi la casa de Viviana Fernández. La última. La 185. Aún no se nada de Vivi. Estaría buenísimo encontrarla. No pierdo las esperanzas. Quizas algún dia se registre y se reencuentre con nosotros.
Sigamos observando. Ya que estamos en esa esquina.... Nancy
Giremos un cachito. Exactamente en diagonal se encuentra la casa de Nancy. Esta es otra de las casas que prácticamente conserva su aspecto original. La madre de Nancy solía "contratarme" en los veranos para que le corte TODA la esquina. Asi como se lee... frente, fondo y costado. Solia estar como tres dias cortando pasto como un HDP. Era como cortar una cancha de fútbol.
Miraba la esquina de Nancy y recordaba cuando era pendejo y me dije para mis adentros "Hoy no la corto ni en pedo... es enorme". De todas maneras la mamá de Nancy me pagaba fuertes sumas de dinero (por lo menos eso eran para mi) por cortarle la esquina. Miraba la esquina y recordaba aquellos primeros trabajos de adolescente, aquel primer dinero ganado con esfuerzo propio. Recordaba a Nancy y a la vieja de Nancy... Esa es la sensación que te produce el barrio... Ya que estamos en la esquina de Nancy saquemosle una fotoal campito que habia entre la casa deVivi y la casa de los Lucero. Solíamos armar unas carpas con Peluca, el Negro Miño, Quevedito y los primos de Liliana Paz (Fabián, el Tiburcio y otros delincuentes varios).
Acampábamos en ese campito o en el otro (que era peor todavía) que estaba en el arroyo en la esquina de Correa. Cabe destacar que acampábamos como un entretenimiento en las vacaciones de invierno. Y nos quedábamos a dormir en la noche. Con -2° de temperatura y supongo que -10 de sensación térmica (que no se conocía por entonces). Estábamos verdaderamente LOCOS.  
Chichí
Finalmente doblamos en la tercera y encontramos la casa de Chichi.  La casa N° 68. Ha variado muy poco. Conserva su aspecto original tambien. Incluso la han pintado de un rosa viejo con el que estaban pintadas algunas casas. Recuerdo la de Peluca y la de Curti (94) enfrente de mi casa pintadas con un color similar. El patio conserva, creo, hasta su techo original solo que le han agregado un portón de 3 hojas blanco. Le pusieron las rejas y las persianas son ahora plásticas. Lo que es aun mas imponente es el ocaso. Observen el cielo por encima de la casa. Creo que esos colores se ven solo en el barrio. Aquí en la ciudad el cielo parece que no existe o es muy pequeño. EpílogoLa primera nota sobre esta temática la escribí el 10-6-2009 y ésta (la última) el 13-6-2009. Eso quiere decir que llevo mas de un mes laburando en este tema. Tal vez no se note demasiado pero ésto requiere una producción de la san puta. Hay que ir hasta el barrio, tomar fotos, charlar con la gente y, lo mas importante, luego venir y hacerlo. Sentarse y escribir. Pensar y recortar las fotos. Armar un texto. Subirlas a la web. Que el contenido tenga un poco de onda. En fin... lo tomo como un laburo y como algo grato a la vez. Está hecho verdaderamente con amor, con afecto y sin fines de lucro. No está en mis planes morirme, pero si Dios decide que me vaya, por lo menos quedará mi trabajo y lo podrán ver las veces que lo deseen. Esta hecho como dije antes con cariño y con calidad de amigo... sin pedirles NADA a cambio... Pero sólo por esta vez voy a romper esos viejos códigos de amistad y les quiero pedir un favor a cambio de este laburo. SI VERDADERAMENTE LES GUSTO ESTE TRABAJO. REVIENTEN LA PÁGINA DE COMENTARIOS!!!!!!! UN BESO GRANDE A TODOS!!!!!!!!!
|