La tele en nuestro barrio |
![]() |
![]() |
![]() |
Escrito por Marcelo Perez | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() La televisión a la que me refiero es, obviamente, antes de 1978, o sea, antes de la transmisión en color en nuestro país. Las cámaras de los canales eran americanas de principios de los 60's y la definición brillaba por su ausencia. Encima en nuestro barrio teníamos el problema de la distancia a Capital Federal lo que agregaba una cuota mas de dificultad a la recepción de los 5 míseros canales de aire que captábamos.
Cable chato de 300 ohms (ni hablar de coaxil). Metros y metros de ese infernal cable que encima como había un sólo aparato de televisión por hogar se le ponían larguísimas longitudes de cable cosa de que el televisor fuera desde la cocina hasta el dormitorio, provocando que los miles de metros de ese cable chato produjeran un fantasma tridimensional en nuestras pantallas.
Viejoooooooo.... girame la antena... a ver??? AHIIIIIIIIII no no no!!!!! como estaba antes....... era un kilombo. Apuntame la antena hacia Cañuelas que quiero ver el dos!!!!. Todo esto con el horario del partido o la novela encima. Era un ritual, muy común, que demandaba una media hora a 40 minutos antes del espectaculo.
Obviamente despues de estos cansadores ajustes podíamos ver televisión con una calidad mas bien deporable (era una especie de "ma si... dejalo asi...") pero como podran imaginar NI SE TE OCURRIA CAMBIAR DE CANAL. Porque cambiar de canal significaba otro ritual de otra media hora de calibración. DEJALO ASI Y NO LO TOQUES!!!!. De modo que mirabamos hasta las propagandas. Hablando de propagandas. Dichas publicidades marcan la sociedad de consumo de la época. Trato de reflejar aquí aquellos comerciales que nos han marcado y que se han fijado en nuestra memoria. Crecimos con ellos y son comerciales que hicieron historia. Caña LeguiDánica Dorada Curiosidades: Observen la vida en aquellos años, La mamá manda a la nena a hacer una compra (hoy eso es PELIGROSO); las nenas jugando en la vereda (cosa que hoy también se perdió) y la voz en "off" del heladero ni bien la nena sale de su casa. NOTA: la nena de esa publicidad es Claudia Rucci, la hija del secretario de la C.G.T. asesinado por Montoneros en septiembre de 1973.
Jockey Club1977 - Este comercial protagonizado por Sandra Mihanovich lo podíamos ver en colores solo en el cine.
Crespi SecoSin duda esta debe ser la mas emotiva, la mas recordada. Asi pasábamos los días en nuestro barrio. Pileta en el verano y televisión en el invierno. Sin duda que la televisión de aquellos días tenia su encanto tambien. Una visión diferente de las cosas. Bueno espero que les haya gustado este post y que los haya hecho caminar en el tiempo hacia atras. Espero sus comentarios ¿Recuerdan alguna otra publicidad ademas de las que estan posteadas aca?
¡Sólo los usuarios registrados pueden escribir comentarios!
Powered by !JoomlaComment 3.26
3.26 Copyright (C) 2008 Compojoom.com / Copyright (C) 2007 Alain Georgette / Copyright (C) 2006 Frantisek Hliva. All rights reserved." |