Últimos comentarios

   
La tele en nuestro barrio PDF Imprimir E-mail
Escrito por Marcelo Perez   
En los tiempos actuales de television color, de televisión por cable, aparatos de television con 185 canales, con control remoto. Encima este año 2010 TyC empieza a transmitir en alta definición (HD) que es un formato ideal para verlo en un plasma...El aparato de televisión que teníamos en nuestro barrio merece un capítulo aparte. Una forma de ver televisión que, tal vez, teníamos un poco olvidada.
 
La televisión a la que me refiero es, obviamente, antes de 1978, o sea, antes de la transmisión en color en nuestro país. Las cámaras de los canales eran americanas de principios de los 60's y la definición brillaba por su ausencia. Encima en nuestro barrio teníamos el problema de la distancia a Capital Federal lo que agregaba una cuota mas de dificultad a la recepción de los 5 míseros canales de aire que captábamos.
  • El cable de la antena

Cable chato de 300 ohms (ni hablar de coaxil). Metros y metros de ese infernal cable que encima como había un sólo aparato de televisión por hogar se le ponían larguísimas longitudes de cable cosa de que el televisor fuera desde la cocina hasta el dormitorio, provocando que los miles de metros de ese cable chato produjeran un fantasma tridimensional en nuestras pantallas.
  • La orientación de la antena.

Viejoooooooo.... girame la antena... a ver??? AHIIIIIIIIII no no no!!!!! como estaba antes....... era un kilombo. Apuntame la antena hacia Cañuelas que quiero ver el dos!!!!. Todo esto con el horario del partido o la novela encima. Era un ritual, muy común, que demandaba una media hora a 40 minutos antes del espectaculo.
  • El sintonizador

Era una rueda de 14 posiciones (13 canales y un "UF") que no se para que carajo servía. Dicha rueda tenía un dial externo denominado "sintonia fina". Se giraba y giraba y giraba incansablemente hasta que lograbamos que se viera bien. Muchas veces era necesario ponerle un escarbadiente o un pedacito de papel en la parte trasera. Otra cagada.
 
Obviamente despues de estos cansadores ajustes podíamos ver televisión con una calidad mas bien deporable (era una especie de "ma si... dejalo asi...") pero como podran imaginar NI SE TE OCURRIA CAMBIAR DE CANAL. Porque cambiar de canal significaba otro ritual de otra media hora de calibración. DEJALO ASI Y NO LO TOQUES!!!!. De modo que mirabamos hasta las propagandas.
Hablando de propagandas. Dichas publicidades marcan la sociedad de consumo de la época. Trato de reflejar aquí aquellos comerciales que nos han marcado y que se han fijado en nuestra memoria. Crecimos con ellos y son comerciales que hicieron historia.
 

Caña Legui

 

Dánica Dorada

 Curiosidades: Observen la vida en aquellos años, La mamá manda a la nena a hacer una compra (hoy eso es PELIGROSO); las nenas jugando en la vereda (cosa que hoy también se perdió) y la voz en "off" del heladero ni bien la nena sale de su casa. NOTA: la nena de esa publicidad es Claudia Rucci, la hija del secretario de la C.G.T. asesinado por Montoneros en septiembre de 1973.

 

Jockey Club

1977 - Este comercial protagonizado por Sandra Mihanovich lo podíamos ver en colores solo en el cine.

 

Crespi Seco

 
 
Sin duda esta debe ser la mas emotiva, la mas recordada. Asi pasábamos los días en nuestro barrio. Pileta en el verano y televisión en el invierno. Sin duda que la televisión de aquellos días tenia su encanto tambien. Una visión diferente de las cosas.
Bueno espero que les haya gustado este post y que los haya hecho caminar en el tiempo hacia atras.
Espero sus comentarios ¿Recuerdan alguna otra publicidad ademas de las que estan posteadas aca?
 

Comentarios
Buscar
Marcelo Ot  - Mira de lo que me haces acordar   |190.17.151.xxx |2010-03-12 13:39:32
Como todos Uds. saben mi hermano y yo nunca vivimos en el barrio de Mercedez
Benz,aunque de alguna manera siempre pertenecimos porque mi viejo laburaba ahi y
estudiamos en la 106 luego en la tecnica, que se yo ibamos al Ateneo, en fin la
mayoria de nuestros amigos eran del barrio.
Viviamos en el Km 42.. y al
principio no habia luz electrica, por lo que no teniamos tele. Nos alumbrabamos
con un farol a gas, la heladera era a querosen.....
Pero en el barrio de la MB
si tenian, entonces mis primeros amigos de esos tiempos, Chicho Trejo, el petiso
Aielo (tocaba barbaro la biola, fana mal de los Beatles), tenian tele y me
contaban las peliculas de Boris Carloff, las de Franskestein, les aseguro que me
resultaban terrorificas.

La primera vez que vi television fue en la casa de los
Freire, en el barrio, la casa de Jorge y Eduardo. Nunca me voy a olvidar.

Le
mando un abrazo a mi viejo amigo Aielito, tambien a Jorge y Eduardo.
Marce  - Marcelo y Roberto...   |SAdministrator |2010-03-12 18:26:01
avatar Marce,
Todo el mundo sabe que ustedes no eran del barrio, pero todo el mundo
sabe tambien que ustedes SI ERAN del barrio porque siempre fueron nuestros
amigos y porque estaban mas en el barrio que en otro lado. A tal punto que el
día de hoy cuando veo una Gilera automáticamente se me viene tu hermano
Roberto a la cabeza.
Desconocia ABSOLUTAMENTE la ausencia del suministro
eléctrico en el 42. Mirá lo que me vengo a enterar.
Emotivo tu
comentario.
Muchas Gracias
JORGE LOPEZ   |Registered |2010-03-14 19:52:21
CHE mARCELO A QUE EDUARDO TE REFERIS ? A PIÑEIRO? LE DECIAMOS YOBACA TE
ACORDAS?NO SE SI ERA POR LO BRUTO O POR EL "AMIGO"JA!ERA UN TIPO MUY
INTELIGENTE PRIMO DE LOS CATANEO VIVIA EN LA SEGUNDA CON SUS ABUELOS,REMACANUDO
Y MUY ESTUDIOSO
Marcelo Ot  - Eduardo Piñeiro y su "amigo"   |Registered |2010-03-16 17:35:38
Como no me voy a acordar de Piñeiro... en la galeria, en una de las fotos que
mando mi hermano estamos Eduado Piñeiro, Jorge Fernandez y yo que sostengo la
bandera, pero seguro que el me la habia prestado, porque era muy estudioso.
Marcelo Ot  - Eduardo Piñeiro y su"amigo"   |Registered |2010-03-17 14:16:18
En el tema de la tele me refiero a Eduardo Freire, vivian en el barrio al
principio cuando no estaban todas las manzanas habilitadas, no se en que año
seria, luego ellos se fueron a vivir a San Justo.. El padre era amigo de mi
viejo y siempre ibamos a su casa a mirar la tele.
A Eduardo Piñeiro no lo vi
nunca mas no se nada de el...
¡Sólo los usuarios registrados pueden escribir comentarios!

3.26 Copyright (C) 2008 Compojoom.com / Copyright (C) 2007 Alain Georgette / Copyright (C) 2006 Frantisek Hliva. All rights reserved."

 

Acceso