La E.N.E.T.P.F. Mercedes Benz Argentina fue una escuela formadora de técnicos durante 40 años. Un recuerdo y un homenaje a tan inmensa institución formadora de tantos de nosotros.
Hablar del Barrio Merdedes Benz y no hablar de "la técnica" es un despropósito. Una escuela que empieza a hacerse realidad un 4 de abril de 1962 donde le da capacitacion en mecánica y electricidad a un grupo de 35 alumnos. Luego en 1965 es reconocida por el C.O.N.E.T. (Consejo Nacional de educación Técnica) incorporándose de ese modo a la enseñanza oficial. Luego en el año 2002 Mercedes Benz decide el cierre de la escuela para ser luego reabierta en 2005 gracias al apoyo de la fundación Fangio. Voy a referirme exactamente a lo que fue mi paso por la escuela (años 1974-1976), de mis compañeros, de los recuerdos que conservo y demas yerbas.
El examen de ingreso
Ingresar a "la técnica" era el sueño de muchos. Se decía que el examen de ingreso era EXTREMADAMENTE DIFICIL. El Negro Miño y yo, mientras aún cursábamos 7° grado en el Santa Maria, Viajámos 3 veces por semana a Catán para recibir clases particulares de matemática y lengua a cargo de una maestra que, para ese entonces, ya tenía mas años que el dinosaurio "vivo" de Susana Gimenez. Pero llegó el día tan ansiado y rendimos los exámenes y tanto el Negro como yo salimos bien. Estabamos adentro!!!!. Pero al entonces Excelentísimo Sr Presidente de la Nación Argentina General Don Juan Domingo Perón, se le ocurrió la fantastica idea de ANULAR los examenes de ingreso y determinar que los alumnos ingresaran por sorteo. En ese sorteo el negro, yo y muchos otros que habíamos aprobado quedamos AFUERA. Muchos de los 35 ingresantes favorecidos con el bendito "sorteo" de Perón eran alumnos de 0 punto en su examen de ingreso. A mi vieja se le ocurrió hacer kilombo (como de costumbre) y, cargandose con la bandera de la justicia (como si fuera el Capitán América), se le plantó en el despacho al entonces Director General Lázaro Romero y dicho director determinó que los hijos de empleados de Mercedes Benz que hubieran aprobado el examen igual tendrian una vacante adentro del establecimiento (no se si fue por justicia o por no escucharla mas a mi vieja, pero de todos modos, gracias Romero). Asi es como este "aprobado no ingresante" pudo contar con un lugar en la escuela técnica, transformándose mi division en la "división marcada" o las "ovejas negras" por ese "modo" tan "extraño" de ingresar.
El acto de bienvenida.
La escuela organizaba actos de bienvenida a los nuevos postulantes y despedida a los egresados. Ahi conocimos un salón de actos brilloso y adornado para tamaño recibimiento. A nosotros, que veníamos de la escuela primaria, nos parecía que estábamos ingresando a la Universidad de Harvard. Encontré, aqui en la casa de mi vieja, un viejo programa de aquellas fastuosas bienvenidas.

Tambien conocimos la "cara" de los que serian nuestros nuevos compañeros. Rostros como el de Émulo, Baldé, Moschini, Garay, Parra creo que quedarán en la memoria de muchos.
En fin... hasta aquí la primera parte. En una próxima entrega las actividades, taller, torneos de atletismo y mas.
Hasta la próxima!!!
|