Últimos comentarios

   
Barrio Ciudad Jardín Mercedes Benz Argentina PDF Imprimir E-mail
Usar puntuación: / 0
MaloBueno 
Escrito por Marcelo Perez   

Logo de Mercedes BenzCorría el año 1969 y Mercedes Benz estaba ahi, en el mismo lugar donde se encuentra hoy. Yo contaba con tan solo 8 años de edad.

Estaba, eso sí, dirigida y gerenciada por autoridades alemanas. Por hallarse la planta a mas de 30 km de cualquier lugar civilizado y debido a las escasas líneas de colectivos y sus pésimas frecuencias Mercedes Benz Argentina pone sus propias unidades para traer a sus empleados y obreros desde cualquier punto de la Capital y del Gran Buenos Aires.

No conforme con eso en el año 1955 le encarga al recientemente desaparecido Arquitecto Carlos Coire (fallecido el 29 de abril de 2006 y denominado Maestro de Arquitectos) la contrucción de un barrio de 6 manzanas y 185 casas con servicios cloacales y pluviales, red de gas natural, luz eléctrica y servicio de alumbrado como en Capital (luz de mercurio y cableado subterráneo). Mercedes Benz Argentina le otorgaba una vivienda a cualquier empleado que, declaración jurada mediante, declarase que no tenía una vivienda propia y que alquilaba.

La cosa no era tan sencilla porque Mercedes Benz no le entregaba una vivienda a cualquiera. Una  asistente social te visitaba en tu domicilio, conversaba con los vecinos y se hacían muchas averiguaciones para saber que clase de vecino eras. Si cumplias con todos esos requisitos esa misma asistente te invitaba a recorrer el barrio y te mostraba todos los modelos de viviendas (2, 3 y 4 dormitorios, según tu núcleo familiar) y elegías la que mas te guste.

 Vista aérea de la planta de Mercedes Benz Argentina - Aprox. año 1973

Asi tuve la dicha de estrenar la Casa N° 77 en la calle 4 de ese barrio y Mercedes Benz ponía un camión (en ese entonces un 911 con caja cubierta con lona) y un operario que, cobrando horas extras al 100% porque era domingo, te hacía la mudanza y al terminar te invitaba a cenar a su casa porque en la tuya eras incapaz de encontrar un cuchillo o un tenedor.

Ademas de los beneficios que no tenia otra empresa tales como doble aguinaldo, comedor y micros una comisión alemana fue designada para parquizar ese barrio.

Esos alemanes decidieron llamarlo "Barrio Ciudad Jardín Mercedes Benz Argentina" nombre que le duró por muchísimo tiempo aunque ya había dejado de serlo.

Pusieron un FUERTE premio en pesos equivalente a medio año de jornal promedio como premio al mejor jardín del Barrio. Como resultado no sabias con cual casa quedarte!!!! los jardines eran bellísimos!!! Todos queríamos ganarnos ese premio!!!!

Mi vieja lo gano los 4 años años que duró ese concurso (el primer año 1970 gano el tercer premio y 71, 72 y 73 ganó el primero). NOTA: en las bases del concurso figuraba que si de un año a otro tenias el mismo jardin NO ganabas ese año, tenias que renovarlo por los menos en un 40%).

Asi empezaron mis "años felices" en Mercedes Benz en una vivienda digna. La casa era de material y no una prefabricada de madera como la que mi mamá alquilaba en Ituzaingó. Salias a la calle y no pasaban autos. Andabas en bicicleta y solo te enchufaban un suéter cuando bajaba el sol. Teníamos un Ateneo con pileta olímpica y miles de juegos y deportes. Teníamos al amigo de la cuadra, la piba de la esquina y el River del domingo que siempre salíamos segundos.

Tambien teniamos la primaria cerca y la Escuela Técnica... había que estudiar si queríamos tener un verano como el que acabo de describir.

Mercedes Benz te informaba mes a mes a traves de su boletín que se llamaba "Nuestra Buena Estrella". 

Si te colgabas del alambre del Ateneo se veía la Fábrica y parecía que ella siempre iba a estar ahí. Proveedora de trabajo, como siempre, esperándote a que crecieras y que trabajaras en ella como tu viejo.

Pero el "Rodrigazo" de 1975, el golpe militar de 1976, el siniestro Ministro Martinez de Hoz, el incendio del 77 y los planes Austral, Australito, Primavera, Herman I, Herman II, Herman 7000, las pésimas administraciones argentinas, el amigo "Mendez" y su "revolución productiva" conjuntamente con "Cavallo y Cia" y ni hablar de la crisis del 2001 hicieron tambalear a la primera planta fabricada fuera de Alemania, destrozaron a la industria nacional y a la clase obrera argentina haciéndola practicamente desaparecer.

Asi que desde 1977 en adelante "La Mercedes" fue cayendo despacito casi parejito con el poder adquisitivo obrero argentino y si bien hoy sigue siendo una buena proveedora de trabajo, lejos esta de lo que fue en aquellos años dorados donde un simple operario categoria 4 como mi padre veraneaba en Mar del Plata, no le negaba a nadie un plato de comida en la mesa (nos acostumbramos a comer TODOS los días y 4 VECES), todos mis amigos venian a casa a tomar la leche (y yo a la de ellos) y se cambiaba el auto por los menos cada 2 o 3 años (hoy nos cuesta comprar del "chino" una botella de aceite de litro y medio).

Yo la tengo en mi recuerdo como la que me cobijó y me dió calor, una casa digna, una capacitación técnica para defenderme en la vida (de no haberla tenido no se que hubiera sido de mi), una infancia y una adolescencia incomparables con amigos que aún conservo.

Ella fue para mi y para todos los que vivimos alli en esos años "Nuestra Buena Estrella"

Comentarios
Buscar
Anónimo   |190.136.100.xxx |2009-03-13 09:59:00
Marce, cuanta historia conservás, que increible el folleto con las casas que
habían ganado el concurso con su jardín. La casa 77 la recuerdo muy prolija,
simple pero que decía mucho con su estética. Y la 47, en un momento era una
peluquería, la recuerdo como el lugar donde un día cambié el largo de mi pelo
que mi padre tanto apreciaba y no me dejaba cortar un cm y yo estaba harta de
tanto largo. Un día a la hora de la siesta entré y le dije a la señora(no
recuerdo su nombre) "cortamelo por los hombre", le pagué y fuí
directamente al galpón de mi casa a encerrarme hasta la noche porque no sabía
como presentarme ante mi viejo. Que días!!! Beso a todos.
Chichí  - Perdón   |190.136.100.xxx |2009-03-13 10:01:47
... olvidé escribir mi apodo. El comentario del corte de pelo y que no les
conté que luego mi viejo no me dejó salir por una semana, soy yo, Chichí.
Chichí  - otro si digo...   |190.55.211.xxx |2009-03-13 20:12:42
perdón!!!, hago una aclaración al comentario anterior al anterior, la del
pelo, te acordás???!!! (me estoy muriendo de risa!!!) pasa q me tengo que ir a
pagar unas cuentas y estoy escribiendo muy torpemente y apurada. Donde dice
\"cortameló por los hombre\" Léase \"Cortameló por
los hombros\". Un acto fallido, me descubrieron!!! yo empezaba a darle
lugar a la coquetería y... si, el corte de pelo tenía que ver con eso, con
mostrarse linda ante el sexo opuesto. Chau y beso a todos.
peluca   |Registered |2009-03-25 12:57:02
Morena... ese"sexo opuesto" del que hablas tenia nombre? dale contalo
Chichi.
Chichi  - ups!!!   |Registered |2009-03-29 17:07:00
avatar ...mmmmmmmm...mmmmmmm...m
admin  - sorprendente   |Registered |2009-04-08 20:53:32
avatar SORPRENDENTE es lo que me parece la cantidad de informacion que sos capaz de
acumular Marce,datos tan concretos,detalles no solo de nosotros sino de hechos
como el concurso de jardines,era barbaro,el barrio era un deleite para la vista.

Esta pagina me produce mucho placer,nostalgia,alegria al recuperar recuerdos
y saber que del otro lado hay algien que los comparte.Lo tuyo es mas que
meritorio,te felicito y te doy las gracias.
Negro Miño  - Te acordas?   |Registered |2009-05-03 20:14:48
Que buenas esas noches de verano que pintaban al final de las clases por los
primeros años de 2daria donde teniamos que entregar 200.000 laminas por
rascarnos las bolas y nos acompañaba Badia despues de las 120
Y nos
quedabamos en la cosina de casa tomando mate espernado turno,.. mas de 4
calcando las laminas con el vidrio del la mesa del comedor jajaja
Y el viejo a
las puteadas (CHEEEEE saquen esa musica que es como el bochinche de la
fabrica)JAJAJA
Dani  - de Corrientes el mejor   |Registered |2009-07-31 08:05:34
Como andas negro? soy Daniel Vidal te acordas? Yo te voy a hacer acordar de una:
cuando se llenaba el arrollito de la 4° al fondo donde estaban los pinos vos
andabas en un tambor de 200 cortado al medio a modo de canoa. Yo era el que te
cascoteaba para hundirte.Vos nunca te diste cuenta.Ahora ya lo sabes total vivo
en la Patagoniaasi que si queres venganza te va a costar llegar.¡un abrazo
negro! Daniel
Marce  - PARA DANIEL VIDAL   |SAdministrator |2009-07-31 19:04:33
avatar Che Daniel, Allá en la Patagonia donde vivis, Se te congelaron los dedos que no
contestas los mails? Te escribi solicitandote unos datos y naranja.
Besos y no
seas vago, al menos responde.
Miriam Dellorto  - recuerdos   |Registered |2009-11-30 16:12:40
que maravilloso ver que hay todavia una gran familia una familia de recuerdo
bueno soy miriam dellorto hermana del cabezon jorgito estoy bien hemosionada y
recuerdo muchas cosas preciosa que vivimos en el barrio y pensar que hoy por hoy
estan los hijos de nuestros hermanos ahi sigiendo la nostalgia de una nines que
jamas olvidaremos bueno besitos ya prontpo yo tambien voy a poner mi fotos ahile
dige a mi mama que me las manden besitos para todos
rosa dominguez  - re:   |190.178.75.xxx |2011-06-07 17:27:33
en que año fue una peluqueria? yo vivi hasta el 78 y si ganamos el concurso y
atras habia una quinta con unos tomates inmensos.peor peluqueria no....
ALTITO  - excelente!   |190.191.219.xxx |2012-03-12 09:02:52
felicitaciones Marcelo por el mate- rial de una època que ya se fuè y que
perdurarà en la memoria.
Aunque yo no soy parte del grupo de us- tedes, es
decir no nos conocemos pero, me has dado una visiòn de una Argentina que yo
desconocìa, gracias.
Altito
¡Sólo los usuarios registrados pueden escribir comentarios!

3.26 Copyright (C) 2008 Compojoom.com / Copyright (C) 2007 Alain Georgette / Copyright (C) 2006 Frantisek Hliva. All rights reserved."

 

Acceso