Últimos comentarios

   
Los Pioneros PDF Imprimir E-mail
Escrito por Marcelo Perez   

Mercedes Benz empezó a trabajar en nuestro país en el año 1950. Hacia fines de la década del '50 es donde el crecimiento fabril aumenta considerablemente. La producción de unidades aumenta año tras año.

Foto provista por el Marcelo Reale. El tano padre esta agarrado de la puerta.Era una época difícil donde no se conseguia mano de obra especializada en la mecánica o en la electricidad del automotor o en la pintura. La naciente industria automotriz argentina crecía más rápido de lo que se capacitaban los obreros.

Mercedes Benz Argentina llegó a ser la UNICA empresa argentina verdaderamente LIDER proveedora de camiones y colectivos. Si un colectivo circulaba por Buenos Aires ERA Mercedes Benz. Si un camión transportaba ganado ERA Mercedes Benz. El colectivo de larga distancia que te llevaba a Mar del Plata ERA Mercedes Benz.

Foto de Fabian Oliva. El padre de Fabi es el del medio.Primero fabricaron el camión trompudo, luego el 911 (el ñato), despues el 1112 y finalmente el clásico de los clásicos el 1114 que se fabricó por años. Recuerden ustedes los días de semana la fila INTERMINABLE de unidades sin carrozar que pasaban por la ruta camino a Capital (directo a los concesionarios) con esos choferes envueltos en unos trajes y antiparras que parecian "El Barón Rojo" el famoso aviador del triplano alemán de la Primera Guerra Mundial.

Mercedes Benz crecía y abastecía al creciente y voraz mercado Argentino. Mercedes Benz trabajaba jornada completa. Jamas hemos visto apagadas las luces de las plantas. Doble turno y horas extras al 50% y al 100% era cosa de todos los dias, era lenguaje corriente en la mesa familiar.

Mercedes Benz creció y se hizo poderosa y líder del mercado automotriz nacional pero jamás podría haberlo logrado sin el esfuerzo de sus obreros.

Otro aporte del tano Reale. El pibe de guardapolvo es el Gordo Richetti.Es cierto que eran épocas de vaca gordas pero tambien es indiscutible que nuestros padres trabajaron como animales. Tengo 48 años y trabajo desde los 20. En 28 años de laburo creo que todavia no llego a la cantidad de lo que mi viejo trabajó en Mercedes Benz.

Por eso nuestros viejos son los verdaderos pioneros. Ellos se esforzaron y se rompieron el alma. Para que tengamos que comer, para que tengamos zapatillas en los pies, para que tengamos la ropa para ir a la escuela, los útiles, los libros, el puto Manual del Alumno Bonaerense, y la "chancha" de 25 mangos (ley 18.188) para el alfajor "Jorgito" en el recreo largo de la escuela.

Mercedes Benz ya se debe haber olvidado de ellos, pero nosotros no. No solo eso, sino que no lo permitiremos jamas. Estas fotografias son históricas. No solo por los años que tienen sino por lo que transmiten.

Esto parece ser Planta 2. Foto aportada por Fabi Oliva.Un espacio para nuestros padres. Para esta gente de trabajo. Para nuestros mayores. Para la gente que le apostó a un país que prometía pero que no lo dejaron ser.

Un lugar en nuestra memoria y en nuestro corazón para la gente que se esforzó para que seamos hoy lo que somos, para que hayamos tenido la infancia que tuvimos, la adolescencia inolvidable, la educación que recibimos.

Un lugar para la gente que nos enseño a trabajar... Nosotros hoy estamos ocupando SU lugar.

No los olvidaremos jamás.

 

 

Comentarios
Buscar
adri  - Es verdad   |Registered |2009-07-30 11:11:32
Mi papa entro a trabajar en la fabrica alla por el año 59 de la mano de
Rocafull siendo un simple tornero,y saliendo como matricero fresador
especialista.Si el oficio lo aprendio alli en la fabrica dia a dia como otros
tantos que hacian otras cosas.
En el año 80 por motus propio se fue ,le fue
mal en su ptro emprendimiento, pero las vueltas que tiene la vida lo hizo
encontrarse con un "muchacho" al que el en la fabrica le ensañaba el
oficio y ese hombre habia montado una empresa y lo llevo para que fuera
"su" matricero de confianza.
Hoy la fresa que el usaba lleva su nombre
,en honor a su laburo y a su oficio que termino enseñando a lo largo de los 40
años que lo ejercio.
Muy buena la nota y las fotos espectaculares. Adri
adri  - Para todos   |Registered |2009-07-31 12:48:18
Chicos estaria bueno que aprovechen esta nota para, escribir cual era el laburo
y oficio de cada uno de sus papas en la fabrica . Besitos Adri.
cav   |Registered |2009-08-26 16:18:24
mi padre era chapista despues por problemas de salud poso a herreria a
mantenimiento
Marce  - Impresión   |SAdministrator |2009-07-31 20:57:08
avatar Estas fotos tienen solo 40 años de antiguedad, pero al verlas me impresionan
como esas antiguas fotografias de los mártires de Chicago o algo asi. Recuerdo
perfectamente la ropa de trabajo color gris y la chapa de bronce que luego se
cambio por la camisa y el pantalon azul con la estrella bordada por cuestiones
de seguridad.
Saludos
Negro Miño  - Insuperable!!!!   |Registered |2009-08-01 21:37:56
Mas que bueno
Te felicito Marce tambien por que entré de una cuando vi el
comentario
Un abrazo
¡Sólo los usuarios registrados pueden escribir comentarios!

3.26 Copyright (C) 2008 Compojoom.com / Copyright (C) 2007 Alain Georgette / Copyright (C) 2006 Frantisek Hliva. All rights reserved."

 

Acceso